Invitado: José Miguel Villarroya
Participantes: José Miguel Villarroya, Felipe Giménez y Antonio Muñoz Ballesta.
Presentación: Antonio Muñoz Ballesta.
En el presente Encuentro de Humanidades y Filosofía el profesor y periodista José Miguel Villarroya nos habla de la necesidad de la defensa de los derechos del pueblo trabajador frente a los “ dueños del Cortijo “ que dirigen el sistema capitalista en Occidente y en gran parte del mundo y también de la importancia del fútbol . Se analizan 1)la importancia de la historia y cultura de Alemania desde Federico El Grande a Hitler y la época actual , y como ha influido en la filosofía , la política y la sociedad de Occidente y del mundo entero .2) la superioridad de la República Democrática Alemana frente a la RFA y el sistema capitalista desde el punto de vista del pueblo trabajador y su bienestar y cultura .3) la necesidad más que nunca de las ideologías y en especial de la marxista y cómo , respecto la fe en Dios , hay que mantener lo que decía Gramsci , es decir que no hay pruebas de su existencia ni de su no existencia . 4) el fútbol y el real Madrid , el autor de “ La Cataluña del Real Madrid” , no habla de cómo el fútbol actual se ha introducido en el negocio capitalista y responde a preguntas como “¿ estuvo bien el gesto de Carvajal al presidente del Gobierno Pedro Sánchez ? ¿ no se benefició el Real Madrid del arbitraje a partir de que le interesaba al régimen de Franco - “así, así, gana el Madrid “-? Etc . Y 5) quién manda en el mundo en realidad ( los amos del cortijo ) , lo que se desconoce de Rusia y Ucrania , de EEUU e Israel e Irán.., y otros temas de la actualidad como pueda ser una posible victoria de PP Vox , la ideología de Gustavo Bueno , la próxima reunión de Trump y Putin en Alaska para la paz de Ucrania y el reparto del Ártico , etc
José Miguel Villarroya
Nacido en 1966 en Barcelona
Doctor en Historia por la Universidad de Barcelona y la Libre de Berlín
Licenciado en Filosofía por la Universidad de Barcelona
Licenciado en Teología por la Universidad Ramon LLull y
Periodista deportivo.
José Miguel nos recomienda las siguientes novelas:
Filósofo español del materialismo filosófico, escribe en la revista Metábasis.
autor del concepto BIOCIDIO en analogía con el genocídio y ecocidio, y
además autor de las siguientes obras "El realismo liberal", “El Numen comercial “ y de la
Filosofía ESTROMÁTICA en obras como los ensayos publicados en la editorial Academia del
Hispanismo 2019 y 2020 “ ¿Cómo estudiar la literatura desde la Ciencia y la Filosofía? “ y “
Hacia una interpretación de la literatura a través de las ciencias” ...
; autor de los ensayos sobre La Filosofía de Cervantes (por ahora van apareciendo en su blog
Realismo Liberal);
presidente de la Asociación Cultural de los Encuentros de Humanidades y Filosofía, que desde
el
año 2002 realiza actos culturales en la región de Murcia y Cartagena, y desde 2018 concede y
otorga cada año el “Premio Cervantes de Filosofía “ , miembro de la Escuela Hispánica de
Estudios Literarios y de la Asociación Héroes de Cavite de Cartagena, poeta , hinji y actor
en
la película " La possibilté d’une île " de Michel Houellebecq.
Colabora con la escuela filosófica de Antonio Lastra en Valencia( La torre del virrey , Ateneo ).”
( Los Encuentros de Humanidades y Filosfofía y la Escuela Hispánica de Estudios Literarios
propusieron en 2019 y pretenden que se haga una escultura a Cervantes en Cartagena y se
añadan
tres tercetos más del “Viaje del Parnaso “ a los que ya existen en la plaza del ayuntamiento
de
Cartagena y se corrija “ singular “ por “ sin igual “.)
- Como ensayista , conferenciante y dramaturgo : “ Arrabal ! Filosofía, pánico , patafísica,
ESTROMÁTICA…con Houellebecq al fondo .”En “Vanguardia, confusión y caos en Fernando Arrabal
y José Moreno Arenas , Actas del IX Seminario internacional de Estudios Teatrales 24 a 26
noviembre 2022, coordinación de Pollux Hernúñez “Granada . 2023-2026.
- Como poeta : autor de haikus y aforismos en los libros : “Haikus desde la Ventana “(
concurso de haikus del confinamiento de primavera de 2020). Shinden Ediciones .Barcelona
2020; “ Entre sílabas anda el juego “ Editorial Diversidad Literaria, Madrid ,2025.
Algunas referencias y obras de Antonio Muñoz Ballesta en la web: