CXI Encuentro Humanidades y Filosofía

Ramón de Rubinat , Entender El Quijote, El Cautivo de Amenábar, Crítica al idealismo .

Invitado: Ramón de Rubinat

Participantes: Ramón de Rubinat y Antonio Muñoz Ballesta.

Presentación: Antonio Muñoz Ballesta.

Conversamos hoy con el profesor de Literatura Ramón de Rubinat sobre El Quijote, a propósito de su libro “Entender El Quijote y disfrutarlo “ 2024 ( disponible en Amazon ) y la película de Alejandro Amenábar “El Cautivo “ (2025 , estreno en octubre ) sobre la “historia del cautivo “ de los capítulos XXXIX al XLII de la Primera parte de “Don Quijote de la Mancha “, famoso episodio crucial en la vida, obra y pensamiento de Cervantes , es decir , los cinco años que estuvo cautivo en Argel ( 1575-1580) en manos de piratas.¿ realmente Cervantes era tan idealista ? ¿ cómo entendía el “humanismo “ ? ¿ en qué consistía su defensa de la literatura frente a la crueldad y las guerras injustas ? ¿ cuál es el argumento del idealista ? ¿ Qué tipos de “locura” era aquella de Don Quijote ? ¿ por qué era “ateo y católico “ Cervantes ? ¿ cómo entender el discurso de la Edad de oro vs discurso de las Armas y las Letras ? ¿ Qué importancia daba Cervantes a la libertad ? ¿ Libertad ideal o libertad material ? ¿ por qué las parodias a los clérigos , a los nobles y cortesanos , a los políticos ? ¿ Islamofobia , maniqueísmo o todo lo contrario ? …y en definitiva la defensa de la libertad real y concreta de las buenas personas ( como el padre de Zoraida ) que se atienen a la realidad y no a las ilusiones .




Nuestros participantes:

Card image cap
Ramón de Rubinat
Docencia de literatura

Autor de los libros: Entender el Quijote y disfrutarlo (2024) y La virtuosa Extraña (2025) Miembro de la Cátedra Hispánica de Estudios Literarios Doctor en Teoría de la literatura Máster en enseñanza del español como lengua extranjera Docencia universitaria de las asignaturas: Crítica literaria hispánica, Literatura española de los Siglos de Oro, Teatro clásico, Literatura Moderna y Contemporánea, Humanismo europeo y Cine y Literatura. Lector de lengua y literatura españolas en la Johns Hopkins University (Baltimore, Estados Unidos), la Université de Provence (Aix-en-Provence, Francia) y la Hankuk University of Foreign Studies (Seúl, Corea del Sur). Selección de artículos publicados: «Crítica de la idea de literatura de la anglosfera. A propósito del Quijote de Salman Rushdie y otras obras», «El modelo educativo disuelto en la fábula de La vida es sueño», «El fundamentalismo literario de Mario Vargas Llosa» o «La Canción del pirata, polvo del lodo posmoderno», entre otros muchos. Selección de libros publicados: Crítica de la obra literaria de Javier Cercas. Una execración razonada de la figura del intelectual y Stefan Zweig: ¿cavernícola o imperialista?, entre otros muchos.

Card image cap
Antonio Muñoz Ballesta
Jurista y filósofo

autor del concepto BIOCIDIO en analogía con el genocídio y ecocidio, y además autor de las siguientes obras "El realismo liberal", “El Numen comercial “ y de la Filosofía ESTROMÁTICA en obras como los ensayos publicados en la editorial Academia del Hispanismo 2019 y 2020 “ ¿Cómo estudiar la literatura desde la Ciencia y la Filosofía? “ y “ Hacia una interpretación de la literatura a través de las ciencias” ... ; autor de los ensayos sobre La Filosofía de Cervantes (por ahora van apareciendo en su blog Realismo Liberal); presidente de la Asociación Cultural de los Encuentros de Humanidades y Filosofía, que desde el año 2002 realiza actos culturales en la región de Murcia y Cartagena, y desde 2018 concede y otorga cada año el “Premio Cervantes de Filosofía “ , miembro de la Escuela Hispánica de Estudios Literarios y de la Asociación Héroes de Cavite de Cartagena, poeta , hinji y actor en la película " La possibilté d’une île " de Michel Houellebecq. Colabora con la escuela filosófica de Antonio Lastra en Valencia( La torre del virrey , Ateneo ).” ( Los Encuentros de Humanidades y Filosfofía y la Escuela Hispánica de Estudios Literarios propusieron en 2019 y pretenden que se haga una escultura a Cervantes en Cartagena y se añadan tres tercetos más del “Viaje del Parnaso “ a los que ya existen en la plaza del ayuntamiento de Cartagena y se corrija “ singular “ por “ sin igual “.)
- Como ensayista , conferenciante y dramaturgo : “ Arrabal ! Filosofía, pánico , patafísica, ESTROMÁTICA…con Houellebecq al fondo .”En “Vanguardia, confusión y caos en Fernando Arrabal y José Moreno Arenas , Actas del IX Seminario internacional de Estudios Teatrales 24 a 26 noviembre 2022, coordinación de Pollux Hernúñez “Granada . 2023-2026. - Como poeta : autor de haikus y aforismos en los libros : “Haikus desde la Ventana “( concurso de haikus del confinamiento de primavera de 2020). Shinden Ediciones .Barcelona 2020; “ Entre sílabas anda el juego “ Editorial Diversidad Literaria, Madrid ,2025.

Algunas referencias y obras de Antonio Muñoz Ballesta en la web: